Juan Jorge Fernandez Marrero

Produção Bibliográfica

    2005 (Total: 1)
  • ISSN Toma la palabra Daniel Cassany (Entrevista) (Frecuencia L (Madrid))
    2001 (Total: 1)
  • ISSN La batalla del español en Brasil (Frecuencia L (Madrid))
    2000 (Total: 1)
  • ISSN La reforma ortográfica: entre el mito y el disparate (La Voz del Colegio Miguel de Cervantes)
    1996 (Total: 1)
  • ISSN La escuela, la lengua, el conflicto (Educación)
    1994 (Total: 1)
  • ISSN Teorías lingüísticas y enseñanza de lenguas (Educación)
    1989 (Total: 1)
  • ISSN Comunicación historiográfica sobre la lengua bozal en Cuba. El catecismo de los negros bozales 1795. (Revista UH)
    1988 (Total: 1)
  • ISSN En torno al habla popular cubana de hoy (Universidad de La Habana)
    1987 (Total: 1)
  • ISSN Hablar sobre el hablar (Universidad de La Habana)
    2004 (Total: 1)
  • Actividad normativa y conciencia lingüística. Los ´problemas de la prescripción idiomática.
    2006 (Total: 1)
  • Intertextualidad y escritura creativa (III Simposio Internacional José Carlos Lisboa de didáctica del español como LE.)
    2005 (Total: 1)
  • retórica contrastiva español-portugués y producción de textos escritos formales. (II Simposio José Carlos Lisboa de didáctica ELE.)
    2001 (Total: 1)
  • Registros, estilos de lengua y ejercicios de retextualización. (IX Seminario de dificultades específicas de la enseñanza de ELE a lusohablantes.)
    2000 (Total: 1)
  • La legitimidad de la pronunciación americana. Un documento olvidado (I Congreso Brasileiro de Hispanistas)
    1999 (Total: 1)
  • Actividad normativa y conciencia lingüística: Técnicas de control de las evaluaciones populares. (Identidad cultural y lingüística en Colombia, Venezuela y el Caribe Hispánico.)
    1998 (Total: 1)
  • Identidad lingüística en Cuba (Un siglo de España: centenario1898-1998)
    1989 (Total: 1)
  • La formación del ideal de lengua en la etapa colonial cubana (II Congreso de 'El español de América')

Produção Técnica

    2019 (Total: 1)
  • O texto literario sob a perspetiva linguística
    2015 (Total: 2)
  • Enfoques y metodologías en la enseñanza de ELE en Brasil
  • Sociolingüística aplicada a la enseñanza de ELE
    2014 (Total: 1)
  • La pragmática en la clase de ELE
    2013 (Total: 3)
  • Fonética y pronunciaciób en la clase de ELE
  • Las actividades comunicativas de la lengua: destrezas orales y escritas y su integración en la clase de ELE.
  • Nuevos enfoques y metodologías en la enseñanza de ELE.
    2012 (Total: 2)
  • Dialectología y variedades del español
  • La competencia pragmática a través del discurso oral y escrito.
    2011 (Total: 2)
  • Análise de aspectos pragmáticos e discursivos do espanhol
  • Taller de lectura
    2010 (Total: 8)
  • Comprensión y expresión escrita
  • Comprensión y expresión oral
  • Desarrollo de la competencia comunicativa a través de actividades orales y escritas.
  • Historia e fundamentos teóricos das gramáticas de espanhol
  • La competencia pragmática a través del uso del vocabulario.
  • La elección del manual: de cómo deshojar la margarita.
  • Sociolingüística aplicada a la enseñanza de ELE.
  • Sociolingüística y dialectología hispánicas aplicadas a la enseñanza de ELE
    2009 (Total: 3)
  • Curso de Actualización Didáctica en Entornos de Aprendizaje a Distancia
  • Formación inicial para professores de ELE
  • Pragmática en la clase de ELE
    2008 (Total: 1)
  • La enseñanza de la pronunciación
    2007 (Total: 1)
  • La enseñanza de la pronunciación
    2006 (Total: 6)
  • Análise de aspectos pragmáticos e discursivos do espanhol
  • Fonética e fonologia do espanhol
  • História e fundamentos teóricos das gramáticas de espanhol
  • metodologia da Investigação Científica
  • V Curso de perfeccionamiento en didáctica del español: La enseñanza de la fonética a nivel avanzado.
  • XII Curso de perfeccionamiento en diáctica del español: La enseñanza de la fonética.
    2004 (Total: 1)
  • Seminario de Actualización de Examinadores DELE
    2003 (Total: 15)
  • Errores de producción escrita, corrección y evaluación.
  • Fonética y fonología aplicadas a la enseñanza de la pronunciación de ELE.
  • III Curso de Formación Superior: El español de América
  • III Curso de Formación Superior: Lingüística Aplicada
  • IV Curso de Formación Avanzada para Profesores de E/LE: Sociolingüística Aplicada.
  • IV Curso de Formación Avanzada para Profesores de ELE: Lengua oral y lengua escrita.
  • IX Curso de Formación Inicial: Pragmática del español
  • La producción y la comprensión escrita en el aula de ELE.
  • Máster en enseñanza de Español: Pragmática del español
  • Modelos de comprensión y lecturas graduadas
  • Seminario de Formación de Examinadores para los DELE
  • XI Curso de Formación Inicial: Enseñanza del vocabulario
  • XI Curso de Formación Inicial: Pragmática del español
  • XIII Curso de formación inicial para profesores de E/LE: Pragmática del español
  • XIII Curso de Formación Inicial para Profesores de ELE: La enseñanza del vocabulario.
    2002 (Total: 10)
  • ´Curso de formación avanzada para profesores de español como lengua extranjera: Sociolingüística y dialectología hispánicas aplicadas a la enseñanza de E/LE.
  • Curso de formación avanzada para profesores de español como lengua extranjera: La enseñanza del vocabulario.
  • I Curso de Enseñanza de ELE (Goiania-GO). La enseñanza de la fonética.
  • I Curso de Enseñanza de ELE (Goiânia-GO): La enseñanza del vocabulario.
  • II Curso de Formación Superior de Profesores de Español: El español de América
  • II Curso de Formación Superior de Profesores de Español: Lingüística Aplicada.
  • IV Jornadas de Didáctica del Español en Rio de Janeiro: Modelos de ejercicios de lectura para la clase de ELE.
  • IX Curso de Formación Inicial para Profesores de Español: Pragmática del español
  • IX Curso de Formación Inicial para Profesores: Enseñanza del vocabulario.
  • XVIII Jornadas de didáctica del español: Modelos de jercicios de lectura para la clase de ELE.
    2001 (Total: 18)
  • I Curso de Formación Superior de Profesores de Español: El español de América.
  • I Curso de Formación Superior de Profesores de Español: Lingüística Aplicada
  • I Curso Intensivo de Formación Avanzada de Profesores de Español: Lengua oral y lengua escrita.
  • I Curso Intensivo de Formación Avanzada de Profesores de Español: Programación de unidades didácticas.
  • I Curso Intensivo de Formación Avanzada de Profesores de Español: Sociolingüística Aplicada.
  • II Curso de Eneñanza de Español como Lengua Extranjera: Enseñanza de la fonética.
  • II Curso de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera: Análisis de errores
  • II Curso de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera: Comprensión Lectora
  • II Curso de Formación Avanzada de Profesores de Español en São Paulo: Lengua oral y lengua escrita.
  • II Curso de Formación Avanzada de Profesores de Español en São Paulo:Programación de unidades didácticas.
  • II Curso de Formación Avanzada de Profesores de Español en São Paulo:Sociolingüística Aplicada.
  • Máster en enseñanza de español para profesores brasileños: Adquisición de Segundas Lenguas.
  • VI Curso de Formación inicial de Profesores de Español: La enseñanza del vocabulario.
  • VI Curso de Formación inicial de Profesores de Español: Pragmática del español.
  • VII Curso Intensivo de Formación Inicial de Profesores: La enseñanza del vocabulario.
  • VII Curso Intensivo de Formación Inicial de Profesores: Pragmática del español.
  • VIII Curso de Formación Inicial de Profesores de Español en São Paulo: Pragmática del español.
  • VIII Curso de Formación Inicial para profesores de Español en São Paulo: La enseñanza del vocabulario.
    2000 (Total: 21)
  • Curso de Actualización para Profesores de Español: Metodología de la enseñanza de ELE.
  • Diploma de profesor de Español de los Negocios: Norma y uso
  • Diploma de Profesor de Español de los Negocios: Lengua oral y lengua escrita
  • Diploma de Profesor de Español de los Negocios:Registros y estilos de lengua.
  • I Curso de Enseñanza de ELE (Fortaleza-CE)
  • I Curso de Enseñanza de ELE: Producción y comprensión de textos escritos.
  • I Curso de Formación Avanzada de Profesores de Español: Dialectología hispánica
  • I Curso de Formación Avanzada de Profesores de Español: Sociolingüística Aplicada
  • I Curso de Formación Avanzada de Profesores de Español:Enseñanza de la fonética.
  • I Curso Intensivo de Formación Inicial de Profesores de Español: Pragmática del español
  • I Curso Intensivo de Formación Inicial de Profesores: Enseñanza del vocabulario.
  • I Jornada de enseñanza de español como lengua extranjera (Blumenau): Comprensión escrita.
  • I Jornada de enseñanza de español como lengua extranjera (Blumenau): Producción oral.
  • III Curso de Formación Inicial de profesores de español: Pragmática del español.
  • III Curso de Formación Inicial para Profesores de Español: Enseñanza del vocabulario
  • III Jornadas Valeparaibanas de enseñanza de español: Pragmática del español.
  • IV Curso de actualización y perfeccionamiento para profesores: Producción y comprensión de textos escritos.
  • IV Curso Intensivo de Formación de Profesores de Español: Enseñanza del vocabulario.
  • IV Curso Intensivo de Formación Inicial de Profesores: Pragmática del español.
  • V Curso de Formación Inicial de Profesores de Español: Enseñanza del vocabulario.
  • V Curso de Formación Inicial de Profesores de Español: Pragmática del español.
    1999 (Total: 12)
  • I Curso de Formación Inicial de Profesores de Español (São Paulo): La enseñanza del vocabulario.
  • I Curso de Formación Inicial de Profesores de Español (São Paulo): Pragmática del español.
  • I Curso Intensivo de Formación Inicial de Profesores de Español: Pragmática del español.
  • I Curso Intensivo de Formación Inicial de Professores de Español: Enseñanza del vocabulario.
  • I Jornada de Formación de Profesores de Español: Comprensión lectora y producción escrita.
  • I Jornadas de didáctica ELE: Estrategias didácticas de comprensión lectora y producción de textos en niveles avanzados.
  • II Curso de Formación Inicial de Profesores de Español: Pragmática del español
  • II Curso de Formación Inicialde Profesores de Español: Enseñanza del vocabulario.
  • Seminario de Examinadores del DELE (Rio de Janeiro)
  • Seminario para examinadores del DELE (Brasilia)
  • Seminario para Examinadores del DELE
  • Seminario para Examinadores DELE (Curitiba)
    1998 (Total: 4)
  • Ensinar a ensinar: Didática do espanhol como segunda língua.
  • Fonética e pronuncia do espanhol
  • Fonética prática do espanhol
  • Gramática espanhola

Produção Artística

Não informado

Orientações Concluídas

    2014 (Total: 1)
  • Practicum "Nivel Inicial Profesores de Español"